Software para mantener limpio tu PC
Virus, troyanos, gusanos, dialers,... y un grandísimo etcétera es la fauna que habita en tu ordenador... Pero de todos esos bichos hablaremos otro día, hoy toca eliminar archivos basura y solucionar errores varios (además de otras utilidades). Para cubrir todo el rango vamos a ver programas similares para Windows, GNU/Linux y Mac OS.
Mantén tu Windows limpio
CCleaner es el amo de los limpiadores de PC en windows (aunque tienes otras opciones como FCleaner, Bleachbit, Argente Disk Cleaner,...), es el que más me gusta por sencillez y funcionalidad. Sirve principalmente para limpiar basura, es decir archivos innecesarios (limpia caché, historiales de navegación, cookies recientes,...)
Entre otras, aparte de limpiar basura, también tiene tres opciones muy prácticas que te recomiendo que le pegues un vistazo: programas al inicio, limpieza de registro y desinstalar programas.
Consejo: cuidado a la hora de desactivar los programas de inicio.
CCleaner también está para Mac OS, pero por experiencia no recomiendo del todo su uso a no ser que tengas un poco de idea de lo que estás haciendo, también está para
Android.
Descargar | CCleaner
Mantén tu Linux limpio
BleachBit libera rápidamente espacio en disco y ayuda a proteger tu privacidad: limpia tu caché, las cookies, el historial de Internet, archivos temporales, archivos de registros innecesarios,... Aparte de eliminar archivos, BleachBit incluye características avanzadas tales como la eliminación segura de archivos.
Para usarlo sólo tienes que descargarlo (enlace abajo) o instalarlo desde terminal (suele estar en repositorios debian, ubuntu,...); al ejecutarlo verás que tienes diferentes opciones con casillas de verificación, seleccionas lo que quieres y le das al icono 'Limpiar', si quieres ver con antelación lo que va a liberar, puedes hacerlo dándole al icono 'Vista previa'.
Lo mejor de BleachBit es que es muy sencillo de usar y además de gratis es de código abierto.
Mantén tu Mac OS limpio
AppCleaner es una pequeña aplicación que te permite desinstalar completamente las aplicaciones no deseadas. Cuando instalamos un programa además se instalan otros muchos archivos que se van comiendo poco a poco el espacio de tu disco duro innecesariamente; con AppCleaner encontrarás todos estos pequeños archivos y los elimina de forma segura.
Es muy sencillo de utilizar, colocas una aplicación en la ventana de AppCleaner y encontrará los archivos relacionados y los puedes eliminar haciendo clic.
No es el más completo de la lista, pero si que es muy útil a la hora de eliminar archivos innecesarios vinculados a los programas.

Descargar | AppCleaner
¿Cuál es el programa que sueles utilizar tú?
Espero que te sea de utilidad, y si te
ha gustado ya sabes...
¡Compártelo!