Usar tumblr para tu empresa
Hay muchos y buenos motivos para tener un blog como complemento a tu página web, lo ideal es que la web tenga su propio blog integrado, pero eso no le resulta cómodo a todo el mundo o por su CMS (gestor de contenidos) o porque no tiene todas las opciones que quieres o simplemente porque quiere tener un blog independiente que no sea exclusivamente de trabajo.
Ya he hablado anteriormente de las dos grandes plataformas de creación de blogs, blogger y wordpress, pero hay quien necesita algo más sencillo y dinámico. En este caso entran en acción los sitios de microblogging, me voy a centrar en tumblr.
Tumblr es una plataforma de microblogging, o más correctamente un tumbleblog, que permite a los usuarios publicar texto, imágenes, vídeos, enlaces y citas. En 2011 superó en cantidad de blogs a wordpress, que se dice pronto...
Ventajas
- Hay una infinidad de categorías (accesorios, actores, arquitectura, arte, artistas, automoción,.. y sólo voy por la "A").
- Hay una gran variedad de plantillas tanto gratuitas como de pago y son fácilmente personalizables, además ya están adaptadas para smartphones (imprescindible hoy en cía).
- Puedes crear tantos blogs como quieras con una misma cuenta.
- Es muy sencillo crear y compartir contenido.
- La interfaz es sencilla e intuitiva.
- Puedes crear posts desde tu aplicación para smartphone o tablet (Android, iOS), por SMS, mediante email,...
- Es ideal para crear contenido visual y con más opciones que otras plataformas como instagram o pinterest (de las que hablaremos otro día).
- Tiene más de 40 millones de blogs y además, es una comunidad muy activa.

Inconvenientes
- No se puede importar ni exportar contenido fácilmente, por lo que la portabilidad de/hacia otro sitio resulta complicada.
- El funcionamiento del RSS se puede mejorar.
- No hay funcionalidad para realizar comentarios, los tienes que implementar tu mismo (aunque se puede hacer de manera sencilla).
- No es microblogging puro y duro como twitter, pero tampoco tiene las opciones de blogger o wordpress.
Consejos
- Aprovecha tumblr para dar a conocer el lado más visual de tu marca.
- Puede servirte tanto para remarcar lo más interesante de tus redes sociales o para crear tu imagen en la red.
- No lo uses exclusivamente para hacerte publicidad, para eso ya está tu página web.
- Interacciona con otros usuarios de tu sector: sigue, dale al like y rebloggea.
- Acuérdate de usar etiquetas, así facilitarás que te encuentren.
Más información | Tumblr · Wikipedia
Espero que te haya servido de ayuda y si te ha gustado ya sabes...
¡Compártelo!